El caso de la única vendedora en un rubro de hombres

El caso de la única vendedora en un rubro de hombres

Lucía era secretaria administrativa del departamento de ventas en una empresa que se dedicaba a la importación y comercialización de herramientas y materiales para la construcción.

Era la única mujer en el departamento y todos los vendedores a terreno, a los que apoyaba en labores administrativas en su gestión de ventas, le tenían gran estima por su aporte en la empresa, que por más de 15 años había servido, siempre desde el rol de secretaria.

La empresa contrataba solamente a hombres para el trabajo de ventas, ya que sus clientes pertenecían a la industria de la construcción donde también los compradores eran varones y no se estilaba que fueran visitadas por mujeres en sus obras.

Lucía sabía que su jefe estaba buscando un vendedor más para el equipo, para reponer a uno de los vendedores que recientemente se había retirado de la empresa, por lo que le pidió que la considerara para el cargo.

Su jefe le dijo que no lo pusiera en problemas, ya que no podía acceder a su solicitud por tratarse de una función en la que siempre habían existido solamente hombres y que además ese era el estándar de la industria.

Lucía quería pasar a ventas porque quería ganar más dinero y además tenía conocimientos de todos los productos que se vendían. Incluso en algunas oportunidades le había correspondido atender a algún cliente a los que conocía cuando los atendía telefónicamente, por lo que se sentía calificada para el cargo.

Su jefe, tenía grandes dudas.

Podría perder a una excelente secretaria de ventas y sería una gran apuesta para la empresa y para la industria, con resultados inciertos en ventas.

¿Qué le aconsejarías al jefe de Lucía? ¿Valdrá la pena asumir el riesgo e ir contra la corriente?

Compartir en las redes

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quieres contactarme?

Completa el siguiente formulario, y me pondré en contacto contigo a la brevedad posible.

HomeGot to TopContact