Este caso se trataba de un señor que en su taller mecánico hacía piezas a medida y el negocio era muy dependiente de su fundador.
Todo lo tenía que ver él y se consideraba un verdadero artista. Nadie en el mundo lo podría hacer como él.
Más detalles de este caso de negocios, lo puedes ver y comentar en el siguiente link. https://lnkd.in/eB9_H2P5
Lo que ocurrió realmente es que con la ayuda de un profesor de ingeniería mecánica en la universidad, nos dimos cuenta que todo el proceso que hacía manualmente, se podría digitalizar y con mejores resultados.
La matricería podría ser reconvertida a un proceso digital, similar a la impresión en 3D y ya no sería tan dependiente de él.
Transformó su taller metalmecánico en una empresa de creación de piezas y lo hacían todo digitalmente y con procesos automatizados.
Para la consideración de algunos emprendedores que no delegan y que se sienten agobiados porque fabrican soluciones a medida y no escalables, la solución de este caso puede ser muy buen ejemplo a seguir.
Salir de la maestranza y del taller, para ver cómo hay alternativas diferentes para modernizar, no sólo los procesos, sino que también nuestra visión.
🚀 Literalmente es salir de la caja.
🎙 Más detalles del desenlace de este caso de las piezas a medida, los puedes escuchar en el episodio 295 del podcast Ventas B2B. Dejo el link en el primer comentario abajo. 👇