¿Asertivo o acertado?

¿Asertivo o acertado?

Repetidas veces he escuchado a connotados periodistas, abogados, políticos, personas que son parte de la élite cultural, que confunden las palabras asertivo y acertado.

Este error en el uso del lenguaje pasa inadvertido para la mayoría de las personas y se va desvirtuando el correcto uso de las palabras.

Y no es que quiera dármelas de lingüista ni mucho menos. 

Me equivoco y muy a menudo, pero haciendo clases a vendedores acerca del uso del lenguaje persuasivo, debí investigar y concentrarme en el correcto uso estas palabras.

LA ASERTIVIDAD: Es una cualidad de la persona que tiene relación con la  comunicación. Es un estado entre la agresividad y la pasividad en el que predomina el equilibrio. La persona asertiva sabe dosificar el tono, la forma y el contenido de lo que dice y no es opuesta a la libre expresión.

El lenguaje agresivo tiene que ver con elevar la voz y herir a los demás. Crea temor.

El lenguaje en tono pasivo, genera desconfianza porque revela a una persona que no es capaz de defender sus ideas y quiere quedar bien con todos.

En cambio el lenguaje asertivo, se comunica apropiadamente, en la forma y momento oportuno y sin herir.

Este tono asertivo en el lenguaje es ideal para liderar, dar retroalimentación o feedback  a miembros del equipo de manera efectiva.

Por ejemplo ser asertivo es indispensable cuando un líder comunica la evaluación del desempeño.

SER ACERTADO: Es dar en el punto exacto del objetivo. Se es acertado cuando se actúa en consecuencia de los pensamientos que se tienen y se puede obtener la respuesta esperada y acertada. Tiene relación con oportuno, adecuado, pertinente y verdadero.

Se le llama a alguien certero cuando es diestro y seguro en tirar. Cierto, sabedor, bien informado.

Por ejemplo: Normalmente aciertas cuando haces el diagnóstico de una situación o cuando eliges a un nuevo empleado no te equivocas.

Es importante el correcto uso del lenguaje, sobre todo cuando hablamos de comunicación persuasiva, ya que el lenguaje crea realidad.


¿Y tú qué piensas? 

Este contenido también lo puedes escuchar en el Episodio 129 del Podcast Ventas B2B

Compartir en las redes

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

¿Quieres contactarme?

Completa el siguiente formulario, y me pondré en contacto contigo a la brevedad posible.

HomeGot to TopContact