Antiguamente las empresas tenían la cultura del dueño. Buscada o no, el dueño de la empresa imponía su forma de ser, su estilo, su liderazgo.
Actualmente cuesta definir cuál es la cultura de la empresa, fundamentalmente debido a cinco grandes cambios ocurridos durante los últimos tiempos:
1.- La incorporación de la mujer
Las mujeres ocupan hoy un espacio mayor en las empresas, en todos los noveles jerárquicos por lo que su influencia es una fuente provocadora de cambios sustantivos en del toque femenino.
Aunque aún es proporcionalmente menor a la del hombre, su participación ha ido en aumento.
Han logrado introducir cambios significativos en la cultura de la empresa, logrando formas diferentes de trato y de comunicación en su interior.
Los hombres son más de Excel que de Word, por lo que han permitido que se incorporen sensibilidades diferentes a las tradicionalmente establecidas.
2.- Generación millennial
Los representantes de la generación Y o Millennial , están ocupando una parte importante de las empresas y han ido desplazando a las anteriores generaciones de puestos de jefatura.
Los nacidos entre los 80 y 2000′ hoy representan aproximadamente el 50% de la fuerza laboral, por lo que su significancia y participación es creciente y relevante.
Grandes discusiones se están dando entre los viejennials ( ver detalle en otro artículo ) que ocupan la mayor parte de los puestos de jefatura y los millennials.
Solo como ejemplo: las jefaturas todavía privilegian el cumplimiento de horarios y los millennials prefieren que se les evalúe por el cumplimiento de objetivos, para destinar el mayor tiempo a otras actividades personales.
3.- Inmigrantes
Por diferentes razones, que no es el caso examinar aquí, la llegada de inmigrantes ha afectado la cultura de las organizaciones, solamente por el hecho de contribuir con sus costumbres, léxicos , formación académica diferente a la de cada país para las mismas profesiones , etc.
Ellos se han debido adaptar a las costumbres y cultura de las organizaciones y al mismo tiempo, las organizaciones han mutado, incorporando las costumbres y estilos personales de esta cada vez más relevante ola de inmigrantes.
En algunos casos ha impactado incluso la forma de entender diferencias y tolerancias raciales, en ambos sentidos, tanto de los que están como de los que llegan.
4.- Tecnología
Por cierto uno de los cambios más relevantes en las organizaciones y su cultura, está dado por la incorporación de la tecnología a cada uno de los procesos del que hacer de la empresa.
Cambios en los modelos de negocios, atención del cliente, procesos productivos, modelos de ventas, metodologías administrativas, etc. están siendo afectados por la digitalización, la robótica, inteligencia artificial, CRM , etc.
La incorporación de la tecnología en cualquiera de sus versiones, hace que hoy las mediciones del desempeño y la productividad se ven afectadas, ha aumentado la rotación del personal, la eficiencia se mide con kpi, el aspecto más blando o emocional se va dejando de lado.
5.- Teletrabajo
La pandemia y el encierro ha contribuido ciertamente en un cambio cultural profundo al interior de las organizaciones.
Ya no nos tocamos, no tenemos conversaciones de pasillo, las reuniones telemáticas son más breves (¿más eficientes?) tanto con los clientes como con los otros miembros dl equipo.
Los supervisores han debido desarrollar nuevas habilidades y competencias. Ya no pueden estar mirando todo el tiempo a sus supervisados, lo que antes era su única forma de dirigir.
Hoy está de regreso a los trabajos presenciales pero no totalmente. Se ha inventado una nueva forma hibrida. Algunos compañeros de trabajo se están viendo por primera vez, después de llevar varios meses en la empresa trabajando telemáticamente.
¿Cuál es la cultura de la empresa?
La cultura organizacional por definición es la forma de ser de una empresa, su estilo, su sello…
Las preguntas que surgen, a partir de los cinco cambios descritos anteriormente, son:
¿Tenemos una cultura buscada o es la resultante de todos los cambios?
¿Es posible diseñar la cultura de una empresa?