273 No confundir autonomía con independencia

273 No confundir autonomía con independencia

Hay personas que usan las palabras autonomía e independencia como sinónimos y no lo son.

La autonomía implica cierto grado de libertad para tomar decisiones, respecto de la realización de ciertas tareas que están contenidas en el cargo que se desempeña.

Siempre se debe rendir cuentas, por mucha que sea esa libertad y autonomía.

Se es independiente, cuando no debo rendir cuentas a nadie y la toma de decisiones depende solo de mí.

Es cierto que a todos nos gusta ser lo más autónomos posible y gozar de la más amplia libertad para tomar decisiones, sin tener que estar preguntando a cada instante a los superiores.

Pero también se agradece, aunque no se diga, cierto grado de límites y de disciplina, ya que nos da más seguridad y confianza.

Para evitar malos entendidos, es conveniente siempre fijar estándares, límites y políticas.

Aunque hay ciertos tipos de liderazgo, que no les gusta delegar ya que no logran confiar en sus equipos.

La pasan mal y se quejan de que su equipo no tiene iniciativa, pero han sido ellos los que no les han dejado crecer sus alas…por miedo.

¿Quieres contactarme?

Completa el siguiente formulario, y me pondré en contacto contigo a la brevedad posible.

HomeGot to TopContact